¿Qué se debe confirmar antes de subirse a un andamio?
Apr 12, 2025
Escalando una andamio Es una actividad común, aunque esencialmente peligrosa, para un empleado en industrias como la construcción, la renovación y el mantenimiento industrial. Los andamios son necesarios para trabajos de acceso elevado, pero pueden ser la causa de accidentes graves (caídas, derrumbes o descargas eléctricas) si los trabajadores desconocen su entorno, no inspeccionan el andamio o el sitio antes de subir, o no toman otras precauciones necesarias. Es necesario realizar verificaciones de antecedentes completas antes de que cualquier trabajador suba a un andamio para garantizar la seguridad y que la actividad laboral se realice eficazmente. La guía completa a continuación combina información importante de seguridad con las medidas tomadas para crear una lista de verificación exhaustiva para trabajadores, supervisores o gerentes de sitio el día de trabajo. Analicemos con más detalle lo que necesita verificar para garantizar que un andamio sea un espacio de trabajo seguro. La importancia de los controles previos a la escalada Los andamios son estructuras temporales construidas para soportar trabajadores y materiales en alturas, pero esta estructura transitoria los expone a descuidos. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), las caídas desde andamios son una de las causas más frecuentes de lesiones laborales, a menudo como resultado de una planificación insuficiente o de la falta de reconocimiento de los peligros. Confirmar los elementos esenciales de seguridad antes de subir a un andamio puede, en última instancia, salvar vidas, a la vez que cumple con las normativas y mantiene el impulso del proyecto. ¿Qué debo verificar? A continuación, se muestra una lista completa de los pasos a seguir. Inspecciones de seguridad cruciales antes de instalar andamios La seguridad comienza con una evaluación adecuada del andamio, su entorno y las personas que se encuentran en él o a su alrededor. A continuación, analizamos con más detalle qué inspeccionar: 1. Cimentación e integridad estructural Un andamio es tan fuerte como su base. Verifique lo siguiente:Zapatas y placas base: ¿Son firmes, nivelados y capaces de soportar la carga máxima prevista? ¿Están los cimientos libres de agua estancada o exceso de escombros?Umbrales de barro/placas de base: ¿Las placas base tienen el tamaño correcto, están en buen estado y se encuentran ubicadas directamente debajo de las placas base para distribuir la carga de manera uniforme?Plomada y nivel: ¿Está el armazón del andamio vertical y horizontalmente? Las desviaciones comprometen gravemente la estabilidad.Refuerzos (cruzados y diagonales): ¿Están bien fijados todos los componentes necesarios de los arriostramientos transversales y diagonales? ¿Hay algún componente faltante, suelto o dañado? 2. Anclaje y amarreLos lazos aseguran el andamio a la estructura permanente, evitando colapsos y balanceos.Lazos/Anclajes: ¿Están instalados en los intervalos verticales y horizontales correctos según lo especificado por el fabricante y una persona competente?Material de la corbata: ¿Son los amarres y anclajes apropiados para la estructura y están libres de signos de degradación o daño?Estructuras no portantes: ¿Se han evitado deliberadamente los amarres en elementos que no soportan carga (por ejemplo, cimbras, tuberías temporales)? 3. Plataforma de trabajo y cubiertaLa superficie para caminar debe ser segura, completa y protegida.Cubierta completa: ¿La plataforma de trabajo está completamente entablada o cubierta sin espacios mayores a una pulgada (2,5 cm)?Saliente del tablón: ¿Los tablones del andamio se extienden más allá de sus soportes de los extremos al menos 6 pulgadas, pero no más de 12 pulgadas?Comprobación de daños: ¿Todos los tablones/cubiertas están libres de exceso de pintura, nudos, grietas o deformaciones que podrían afectar su capacidad de carga?Limpieza: ¿Está la plataforma libre de obstáculos que puedan provocar tropiezos (por ejemplo, herramientas, materiales, escombros, hielo)? 4. Barandillas y protección contra caídasLas barandillas eficaces son la principal defensa contra las caídas.Sistema de barandillas: ¿Los rieles superiores están instalados a una altura entre 38 y 45 pulgadas?Rieles intermedios: ¿Los rieles intermedios están instalados a mitad de camino entre el riel superior y la superficie de la plataforma?Rodapiés: ¿Se instalan rodapiés a lo largo del borde de la plataforma para evitar que las herramientas y los materiales caigan debajo?Integridad ferroviaria: ¿Todos los pasamanos y sus soportes son capaces de soportar una fuerza de al menos 200 libras aplicada horizontalmente o hacia abajo? 5. Accesos y pasarelas seguras Estado de la escalera: Inspeccione las escaleras para detectar daños, como peldaños doblados o pernos sueltos. Si son escaleras portátiles, deben estar aseguradas al andamio y extendidas al menos 90 cm sobre la plataforma de trabajo para que los trabajadores puedan subir y bajar con seguridad.Colocación de la escalera: Coloque las escaleras en una proporción de 4:1 (30 cm por cada 120 cm de altura) para reducir el riesgo de vuelco. Nunca las use en superficies inestables, como barro o grava.Caminos claros: Si el andamio es transitable, asegúrese de que el camino hasta su destino final esté libre de obstáculos (escombros, herramientas o desniveles) que puedan dificultar el movimiento o provocar tropiezos. Asegúrese de inspeccionar todas las zonas de acceso para detectar peligros. Escalada responsable: No se suba al armazón ni a los travesaños del andamio; utilice la escalera o los escalones adecuados. Indique a los trabajadores que suban y bajen lentamente y que mantengan tres puntos de apoyo (dos manos, un pie o viceversa). 6. Condiciones ambientales y del terreno Estabilidad del suelo: Compruebe que el suelo sobre el que se asienta el andamio sea sólido, nivelado y capaz de soportar su peso. Los suelos blandos, las zonas arenosas o las zonas encharcadas podrían requerir placas de base o soporte adicional. Se recomienda la presencia de personal cualificado en las inmediaciones para supervisar el suelo, especialmente después de la lluvia.Condiciones climáticas: Verifique el pronóstico del tiempo y las previsiones meteorológicas actuales. Condiciones como vientos (superiores a 40-48 km/h, según las normativas locales), lluvias intensas, hielo o rayos crean condiciones inseguras para trabajar con andamios. Si las condiciones se vuelven inseguras, suspenda el trabajo. Si se trabaja con poca luz (al amanecer o al anochecer), es necesario contar con iluminación adecuada.Distancia de los peligros: Mantenga siempre una distancia segura del tráfico u otras actividades que puedan impactar el andamio con vehículos, maquinaria pesada o actividades en la obra que puedan penetrarlo o desestabilizarlo. Si es necesario delimitar estas áreas, hágalo. 7. Precauciones de seguridad eléctrica Ubicación de la línea eléctrica: Si hay andamios cerca de líneas eléctricas aéreas, utilice únicamente andamios no conductores o de fibra de vidrio. Mantenga una distancia mínima (normalmente 3 metros, según OSHA) de los cables con corriente.Protección contra falla a tierra: Utilice herramientas y equipos con conexión a tierra o interruptores de circuito por falla a tierra (GFCI). Utilice los GFCI para cortar la alimentación en caso de falla. Pruébelos antes de comenzar a trabajar. 8. Equipo de protección individual (EPI) Protección contra caídas: Para alturas superiores a 1,83 m (según la normativa local), use un arnés de cuerpo completo con una cuerda de seguridad sujeta a un punto de anclaje seguro en el andamio. Pruebe el ajuste y las conexiones antes de subir.Calzado: Use botas antideslizantes con punta de acero para protegerse de resbalones y caídas de objetos. Revise las suelas para detectar desgaste que pueda reducir la tracción.Casco: Use un casco para protegerse de lesiones en la cabeza causadas por herramientas o escombros caídos. Asegúrese de que esté bien ajustado y sin daños.Equipo adicional: Dependiendo del trabajo, considere usar guantes, gafas de seguridad o ropa de alta visibilidad para mayor protección. La importancia de la etiqueta verde La señal más visible de que una inspección previa a la escalada se ha completado con éxito es el sistema de etiquetado de andamios.Etiqueta verde(Seguro): Significa que el andamio está completo, ha sido inspeccionado por una persona competente y es seguro para su uso. Esto es lo que confirma la inspección previa al ascenso.Etiqueta amarilla(Precaución/Restringido): Indica que el andamio aún está en uso, pero requiere EPP específico (por ejemplo, sistemas anticaídas) o tiene desviaciones menores aceptables.Etiqueta roja(Inseguro): Significa que el andamio está incompleto, dañado o es inseguro. NO SUBA. Consejo práctico: Los trabajadores deben estar capacitados para revisar siempre la etiqueta antes de subir. Si la etiqueta falta o está en rojo, deben informarlo de inmediato y utilizar un acceso alternativo. Una lista de verificación final Antes de subir a un andamio, revise esta completa lista de verificación: ¿Es la estructura estable, está correctamente ensamblada y etiquetada como segura? ¿Están los frenos bloqueados, se respetan los límites de carga y los puntos de acceso son seguros? ¿Ha evaluado el suelo, el clima y los peligros cercanos, como cables eléctricos o tráfico? ¿Tiene el EPP adecuado, está capacitado para la tarea y cuenta con un plan de emergencia? Si la respuesta es "no", deténgase y resuelva el problema.La seguridad no es una comprobación única. Al confirmar estos factores, se protege a sí mismo, a su equipo y al éxito de su proyecto. Trabaje con diligencia en cada andamio y haga de la seguridad la base para trabajar en altura. Preguntas frecuentes ¿Puedo subir a un andamio si algo parece extraño?No. Si detecta algún problema, como una barandilla faltante, una etiqueta roja o condiciones climáticas peligrosas, repórtelo a un supervisor y espere a que se resuelva. La seguridad siempre es lo primero. ¿Cómo ayuda el conocimiento de las regulaciones a la seguridad de los andamios?Comprender normas como la Subparte L del Título 29 del Código de Regulaciones Federales (CFR) 1926 de OSHA o las directrices de HSE le garantiza seguir las mejores prácticas de instalación, inspección y uso. El cumplimiento reduce riesgos, evita multas y promueve una cultura de seguridad en la obra. Leer más Escaladores de mástil - Andamios eTool —— OSHAProtección contra caídas: andamios y plataformas de trabajo elevadas— UCOP